Publicado el 21-09-2011 / Edición Nº 15

 














LA JUVENTUD COMO SUJETO POLÍTICO EN LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA
por Murolo, Norberto Leonardo
CONICET
Murolo, Norberto Leonardo (21-09-2011). LA JUVENTUD COMO SUJETO POLÍTICO EN LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA.
HOLOGRAMATICA - Facultad de Ciencias Sociales UNLZ, Número 15, V28-12-2011, pp.143-159
ISSN 1668-5024
URL del Documento : https://cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=1622
URL de la Revista : https://cienciared.com.ar/ra/revista.php?wid=3
Botn Derecho para Descargar Documento Completo
(PDF)
129737 Bytes

RESUMEN:

En el siguiente trabajo nos proponemos contribuir a la comprensión de algunos aspectos relacionados al estatuto de la juventud como sujeto político en la Argentina contemporánea.

Es importante para este trabajo advertir que en tiempos recientes los jóvenes reaparecieron en el espacio público de dos maneras: como demandantes de la reparación de un daño, cuando estudiantes de colegios secundarios protagonizaron acciones políticas, y como destinatarios de políticas públicas tendientes a la igualdad de índole asistencialistas y educativas bajo una idea de inclusión.

Por otra parte, el trabajo remitirá a las rebeliones juveniles de los años 60 y 70 entendiéndolas como eventos paradigmáticos de visualización de la juventud en términos de sujeto político y de lucha por la igualdad, relevante en este ensayo para leer las juventudes actuales contextualizadas en su época, no como comparación. La mirada atravesará, asimismo, los conceptos de politización, igualdad y democracia.

PALABRAS CLAVE: juventud, sujeto político, contemporaneidad
ABSTRACT:

In this work we aim to contribute to the understanding of different aspects related to the status of youth people as a political contemporaly subject in Argentina.
Its important to notice that this work is trying to advert that youth peolple reappeared in public spaces in two different ways: seeking compensation for damage when high school students were participated in political actions, and being recipients of public politics on equal assistance and education under a notion of "inclusion."

On the other hand, this work refers to youth revolution of the 60s and 70s, that it undestands like paradigmatic view of youth in terms of political issues and the struggle fight for equality, relevant in this essay to read in context, not as a comparison.

This look goes across indeed all the concepts of politicization, equality and democracy.

KEYWORDS: youth, political subject, contemporary

Texto completo en pdf

Botn Derecho para Descargar 

URL del Documento:
https://cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=1622

URL de la Revista:
https://cienciared.com.ar/ra/revista.php?wid=3

2406 Visitas
Volver 
Hologramática es una Publicación Académica con referato de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ - Juan XXIII y Ruta 4 (1832) Lomas de Zamora
0054- 11- 4282-5050 4282 7040 int 2180  Buenos Aires - Argentina
ISSN 1668-5024

Creative Commons License

Hologramática by Hologramática is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Argentina License.
Based on a work at https://www.hologramatica.com.ar/.


Publicado con Lapacho ® Revistas Académicas 2.0