Publicado el 30-08-2007 / Edición Nº 7 / Año IV

 














LA INTUICIÓN CATEGORIAL EN EL PENSAMIENTO DE MARTIN HEIDEGGER
por Osswald, Eduardo Pastor
Universidad de Buenos Aires -Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Osswald, Eduardo Pastor (30-08-2007). LA INTUICIÓN CATEGORIAL EN EL PENSAMIENTO DE MARTIN HEIDEGGER.
HOLOGRAMATICA - Facultad de Ciencias Sociales UNLZ
Año IV, Número 7, V4, pp.81-93
ISSN 1668-5024
URL del Documento : https://cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=763
URL de la Revista : https://cienciared.com.ar/ra/revista.php?wid=3
Botn Derecho para Descargar Documento Completo
(PDF)
71060 Bytes

RESUMEN:

El artículo se ocupa de un capítulo central de la fenomenología de Husserl, tema que Heidegger consideró de especial importancia para el desarrollo de su propia investigación, la de la reformulación de la pregunta por el ser.   Asimismo, se trata el cambio de perspectiva de Heidegger a partir de la búsqueda, en la filosofía griega, de un fundamento –en particular en la filosofía de Aristóteles- para las nociones que, heredadas de la tradición, no fueron tematizadas por la fenomenología de Husserl.

El objetivo de este artículo es, por una parte, destacar un descubrimiento de esencial importancia para la investigación del conocimiento y, por la otra, llamar la atención acerca de las posibilidades que abre el método fenomenológico para la investigación de las ciencias humanas, sobretodo como instrumento crítico.

En tanto se trata de  una investigación teórica, el método se ha centrado en la interpretación de los textos de los autores involucrados y en la explicitación  de las categorías utilizadas.  Asimismo, se ha seguido, en el tramo limitado por los objetivos del artículo, el camino que siguió el método, desde la prescriptiva fenomenológica, a la necesidad de su transformación a través de la admisión de una perspectiva hermenéutica.

PALABRAS CLAVE: Intuición categorial, intencionalidad, destrucción
ABSTRACT:
The article is dedicated to a central Husserl’s phenomenology chapter, it was considered by Heidegger as a special matter for his own investigation, it is said the reformulation about the question of Being.  Also, the matter is the change about the Heidegger’s thinking: about on the research of a fundament –particurally in Aristotle philosophy-  in relation to the notions which were not considered by Husserl Phenomenology.
KEYWORDS: Categorial Intuition, intentionality, destruction.


Ver Documento Completo

6329 Visitas

Volver 
Hologramática es una Publicación Académica con referato de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ - Juan XXIII y Ruta 4 (1832) Lomas de Zamora
0054- 11- 4282-5050 4282 7040 int 2180  Buenos Aires - Argentina
ISSN 1668-5024

Creative Commons License

Hologramática by Hologramática is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Argentina License.
Based on a work at https://www.hologramatica.com.ar/.


Publicado con Lapacho ® Revistas Académicas 2.0